top of page

NEWS

News

12/11/2014

Follow us

We are now on Social Media! Follow us on Facebook and Twitter for all our firm updates.

 

 

12/11/2014

Síganos

Ahora estamos en las redes sociales! Síguenos en Facebook y Twitter para todas nuestras noticias.

 

 

01/02/2015

Who will the November 20, 2014 executive order impact?

Let’s look at the newly introduced DAPA (Deferred Action for Parents of American Citizens or Lawful Permanent Residents). Again, we look at the executive purpose behind the order, which is to maintain the family unit by the government concentrating its efforts on deporting felons and not families. Therefore, we have DAPA. Here are the things we know, as well as the questions that still remain regarding DAPA.

 

Eligibility 

What we do know regarding eligibility:

You are eligible if you meet the following requirements: 

1. You are an illegal alien AND 

2. The parent of a U.S. citizen or lawful permanent resident. 

3. You lived in the U.S. since 1/1/2010 (continuous residence).

4. You were physically present in the U.S. on November 20, 2014

5. You pass a background check.

 

The governments concerns will focus on weeding out individuals who committed crimes that the government feels may be harmful to American society.

 

What we don’t know regarding eligibility is whether or not step parents or adoptive parents will be included as possible applicants. We are also unsure of exactly how continuous residence will be defined.

 

Benefits

Protected status for Work authorization

 

Application Submissions and Cost is estimated that USCIS will release these forms May of this year. 

*Application cost will be $465.00

 

 

01/02/2015

¿Quién será impactado con la orden ejecutiva de noviembre?

Miremos primero a DAPA (Acción Diferida para los padres de ciudadanos estadounidenses o residentes legales permanentes). Una vez más, nos fijamos en el propósito ejecutivo detrás de la orden, que es mantener la unidad familiar por el gobierno concentrando sus esfuerzos en la deportación de criminales y no familias. Por lo tanto, tenemos DAPA. Estas son las cosas que conocemos, así como las preguntas que aún quedan respecto DAPA.

 

Elegibilidad

Lo que sí sabemos acerca de la elegibilidad:

Usted es elegible si cumple con los siguientes requisitos:

1. Usted es un extranjero ilegal y

2. A los padres de un ciudadano estadounidense o residente legal permanente.

3. Usted vivió en los EE.UU. desde 1/1/2010 (residencia continua).

4. Usted estaba físicamente presente en los EE.UU. el 20 de noviembre 2014

5. Se pasa una verificación de antecedentes.

 

 

Los gobiernos preocupaciones se centrarán en eliminar a los individuos que cometieron crímenes que el gobierno se siente puede ser perjudicial para la sociedad estadounidense.

 

Lo que no sabemos acerca de la elegibilidad es si o no el paso a los padres o los padres adoptivos se incluye como posibles candidatos. También estamos seguros exactamente cómo su continua residencia será definida.

 

Beneficios

Estado protegida que autoriza el Trabajo

 

La presentación de solicitudes y CostosSe estima que el USCIS dará a conocer estas formas de mayo de este año.

*Costo de aplicación será $465.00

 

 

Latest Insights

12/15/2014

Executive Order 

The biggest and hottest news in immigration law is President Obama’s  November 20th executive order.  I know that many people are excited about the opportunity this order provides; however, I am also aware that there are two major questions that loom:  Am I eligible?  If I am eligible when can I apply?

 

Am I eligible? Please take note that the purpose of this order is to promote family and deport felons; therefore, 3 main provisions under this order expand and create opportunities to help keep families together.  The other areas of the executive order are focused on promoting economic growth in the U.S. as well as streamlining and simplifying the naturalization process.  First, the President expanded the qualifications and benefits for undocumented children who can apply to remain in the U.S. legally under DACA (Deferred Action for Childhood Arrivals).  Under the DACA provision, an undocumented child who arrived in the U.S. under the 16 yrs. old can apply to remain in the country legally, as well as obtain work authorization.   Second, the President created a provision that allows undocumented parents of U.S.  citizens and LPR (Lawful Permanent Resident) children to also apply and remain in the U.S. legally and obtain work authorization.  Third, the President has expanded a March 2013 executive order allowing a provisional waiver for individual who are present in the U.S. illegally if they have immediate family members who are either citizens or LPR. Also, the provision expands on what the government considers an “extreme hardship.”

 

If I am eligible, when can I apply? Although the executive order is now law, we must wait for the government, USCIS, to translate and formulate the laws into forms and instructions to begin the application process.  USCIS estimates that they will have some forms and instructions ready 3 to 6 months from the date of the order (November 20), so we are looking at mid-February. So, if you think you may be eligible just sit-tight do not travel outside the U.S. and start gathering documents such as original birth certificates and marriage certificates.  Also, stay tuned… I will keep you informed on the new updates regarding the implementation of this law.

 

12/15/2014

Orden Ejecutiva

La noticia más grande en la ley de inmigración es de la orden ejecutiva del presidente Obama el dia 20 de Noviembre. Sé que muchas personas están entusiasmados con la oportunidad; Sin embargo, también soy consciente de que hay dos cuestiones principales que se ciernen: ¿Soy elegible? Si soy elegible cuando puedo aplicar?

 

¿Soy elegible? Por favor, tome nota que el propósito de esta orden es de promover la familia y deportar a criminales; por lo tanto, 3 disposiciones principales de este orden se expanden y crean oportunidades para ayudar a mantener a las familias unidas. Las otras áreas de la orden ejecutiva se centran en la promoción del crecimiento económico en los EE.UU., así como racionalizar y simplificar el proceso de naturalización. En primer lugar, el Presidente ha aumentado la calificación y beneficios para los niños indocumentados que pueden aplicar a permanecer en los EE.UU. legalmente bajo DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia). Según la disposición DACA, un niño indocumentado que llegó a los EE.UU. bajo la edad de 16 años, puede solicitar su permanencia en el país legalmente, así como obtener la autorización de trabajo. En segundo lugar, el Presidente creó una disposición que permite a los padres indocumentados de ciudadanos estadounidenses y LPR (residente legal permanente) niños, que apliquen también y permanescan en los EE.UU. legalmente y obtengan autorización de trabajo. En tercer lugar, el Presidente puso una orden ejecutiva Marzo 2013 permitiendo una exención provisional de persona que están presentes en los EE.UU. ilegalmente si tienen familiares directos que sean ciudadanos o LPR. Asimismo, la disposición amplía en lo que el gobierno considera una "dificultad extrema".

 

Si soy elegible, ¿cuándo puedo solicitar? Aunque la orden ejecutiva es ahora la ley, debemos esperar a que el gobierno, el USCIS,pueda traducer y formular las leyes en las formas e instrucciones para iniciar el proceso de aplicacion. USCIS estima que tendrán algunas formas e instrucciones listos 3-6 meses desde la fecha de la orden (20 de Noviembre), por lo que estamos mirando a mediados de Febrero. Si usted cree que puede ser elegible simplemente no viaje fuera de los EE.UU. y empieze a juntar los documentos como certificados de nacimiento originales y certificados de matrimonio. Tambien, permanezcan atentos...los mantendré informados sobre las nuevas actualizaciones sobre la aplicación de esta ley. 

​​​​© 2025 The Law Office of Natalie Driver Womack, PLC.

CONNECT WITH US:

  • facebook-square
  • Twitter Square
  • linkedin-square
  • TikTok
bottom of page